Curso whistleblowing Online
Conoce los principios fundamentales del Whistleblowing y la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Conoce los principios fundamentales del Whistleblowing y la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Conoce los principios fundamentales del Whistleblowing y la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
*IVA no incluido
Whistleblowing: denuncia de irregularidades en el ámbito laboral. El objetivo es sacar a la luz comportamientos que no son éticos dentro de una empresa y que pueden dañar la reputación de esta. La función principal es señalar conductas indebidas o incluso ilegales y delictivas que no son conocidas de forma pública. El gran problema de esto es la falta de protección de los “whistblowers” en muchos países. En España, en febrero de 2023 entra en vigor la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción para luchar contra esta desprotección. Esta nueva ley supone la transposición de la Directiva UE 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019. Esta nueva Ley tiene como objeto la lucha contra la corrupción en el sector privado y en el sector público. Además impone la creación de canales de denuncias internos que sean efectivos. Esta medida será obligatoria antes del 1 de diciembre de 2023 para empresas que cuenten con un número de trabajadores entre 50 y 249. También incide en las medidas de protección para los denunciantes, como la protección de datos.
Los aspectos principales de la Ley 2/2023 son:
● reforzar la cultura de cumplimiento de las entidades públicas y privadas mediante la protección de los denunciantes que informen sobre infracciones conocidas en el contexto laboral o profesional
● ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva UE 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 sobre Whistleblowing.
● obligar a que las empresas admiten y tramiten denuncias anónimas
● revelación pública de las infracciones en algunos casos
● las medidas de protección para los whistleblowers se resumen en la prohibición de represalias contra el informante y asistencia que puede ser la concesión de apoyo financiero
Con esta formación online podrás saber todo lo necesario sobre esta nueva ley y, sobre todo, sobre su cumplimiento ya que esta norma afecta a personas físicas o jurídicas con 50 o más trabajadores contratados, administraciones estatales, autonómicas y locales, partidos políticos y sindicatos, fundaciones del sector público, autoridades administrativas independientes… Además, la implementación es obligatoria con un plazo máximo de tres meses después de la entrada en vigor de la ley, es decir, hasta el 13 de junio de 2023. Las empresas con menos de 250 empleados tienen un plazo mayor, hasta el 1 de diciembre de 2023. Además, también es necesario conocer las sanciones para infracciones muy graves, como sanciones económicas, amonestaciones o prohibiciones.
También sería destacable nombrar que hay algunos casos en los que la Ley no se aplica, que serían informaciones que puedan afectar a información clasificada de la empresa, en el caso de la medicina y la abogacía, deben proteger el secreto profesional, al igual que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben mantener la confidencialidad. Tampoco afectará a secretos declarados reservados que estén acompañados de medidas de seguridad especiales.
Comprender los principios y leyes que rigen la denuncia de conductas inapropiadas en la empresa (Whistleblowing), así como el marco de referencia y modelo del canal de denuncias Interno en la organización, incluyendo las responsabilidades de las empresas y los empleados en relación con ello.
El curso va dirigido a empleados de todos los niveles de una organización, tanto pertenecientes al sector público como al privado, para brindarles la información y las herramientas necesarias para utilizar el canal interno de denuncias de una manera efectiva y segura.
TEMA 1: WHISTLEBLOWING
TEMA 2: CANAL DE DENUNCIAS INTERNO
TEMA 3: IMPLEMENTACIÓN DEL CANAL DE DENUNCIAS INTERNO
TEMA 4: CICLO DE VIDA Y MANEJO DE DENUNCIAS. COMUNICACIÓN EFECTIVA
TEMA 5: IMPACTO DEL WHISTLEBLOWING EN LA CULTURA Y REPUTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Whistleblowing: denuncia de irregularidades en el ámbito laboral. El objetivo es sacar a la luz comportamientos que no son éticos dentro de una empresa y que pueden dañar la reputación de esta. La función principal es señalar conductas indebidas o incluso ilegales y delictivas que no son conocidas de forma pública. El gran problema de esto es la falta de protección de los “whistblowers” en muchos países. En España, en febrero de 2023 entra en vigor la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción para luchar contra esta desprotección. Esta nueva ley supone la transposición de la Directiva UE 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019. Esta nueva Ley tiene como objeto la lucha contra la corrupción en el sector privado y en el sector público. Además impone la creación de canales de denuncias internos que sean efectivos. Esta medida será obligatoria antes del 1 de diciembre de 2023 para empresas que cuenten con un número de trabajadores entre 50 y 249. También incide en las medidas de protección para los denunciantes, como la protección de datos.
Los aspectos principales de la Ley 2/2023 son:
● reforzar la cultura de cumplimiento de las entidades públicas y privadas mediante la protección de los denunciantes que informen sobre infracciones conocidas en el contexto laboral o profesional
● ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva UE 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 sobre Whistleblowing.
● obligar a que las empresas admiten y tramiten denuncias anónimas
● revelación pública de las infracciones en algunos casos
● las medidas de protección para los whistleblowers se resumen en la prohibición de represalias contra el informante y asistencia que puede ser la concesión de apoyo financiero
Con esta formación online podrás saber todo lo necesario sobre esta nueva ley y, sobre todo, sobre su cumplimiento ya que esta norma afecta a personas físicas o jurídicas con 50 o más trabajadores contratados, administraciones estatales, autonómicas y locales, partidos políticos y sindicatos, fundaciones del sector público, autoridades administrativas independientes… Además, la implementación es obligatoria con un plazo máximo de tres meses después de la entrada en vigor de la ley, es decir, hasta el 13 de junio de 2023. Las empresas con menos de 250 empleados tienen un plazo mayor, hasta el 1 de diciembre de 2023. Además, también es necesario conocer las sanciones para infracciones muy graves, como sanciones económicas, amonestaciones o prohibiciones.
También sería destacable nombrar que hay algunos casos en los que la Ley no se aplica, que serían informaciones que puedan afectar a información clasificada de la empresa, en el caso de la medicina y la abogacía, deben proteger el secreto profesional, al igual que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben mantener la confidencialidad. Tampoco afectará a secretos declarados reservados que estén acompañados de medidas de seguridad especiales.
Comprender los principios y leyes que rigen la denuncia de conductas inapropiadas en la empresa (Whistleblowing), así como el marco de referencia y modelo del canal de denuncias Interno en la organización, incluyendo las responsabilidades de las empresas y los empleados en relación con ello.
El curso va dirigido a empleados de todos los niveles de una organización, tanto pertenecientes al sector público como al privado, para brindarles la información y las herramientas necesarias para utilizar el canal interno de denuncias de una manera efectiva y segura.
TEMA 1: WHISTLEBLOWING
TEMA 2: CANAL DE DENUNCIAS INTERNO
TEMA 3: IMPLEMENTACIÓN DEL CANAL DE DENUNCIAS INTERNO
TEMA 4: CICLO DE VIDA Y MANEJO DE DENUNCIAS. COMUNICACIÓN EFECTIVA
TEMA 5: IMPACTO DEL WHISTLEBLOWING EN LA CULTURA Y REPUTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
*IVA no incluido
Complementa tu formación con estos cursos
El whistleblowing tiene como objetivo la denuncia de actitudes poco éticas, ilegales o delictivas en entornos laborales. En muchos países este hecho supone una amenaza para la persona que comunica de forma pública estas irregularidades, por lo que con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, se está, por un lado, protegiendo al denunciante, y por otro lado, creando canales de denuncia efectivos.
Previamente ya existía la Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, que ya protegía a nivel europeo a los denunciantes que daban información sobre infracciones. Estaba en vigor desde 2019, tenía un plazo de implantación en los países de la UE hasta diciembre de 2021, pero no ha sido hasta 2023 cuando ha entrado en vigor en España.
A rasgos generales, lo que se consigue con esta nueva Ley es:
Es muy importante conocer la regulación ya que, con esta ley, también se obliga a las empresas que tengan entre 50 y 249 empleados, a la creación, antes del 1 de diciembre de 2023, de este sistema de información interno. Además, las empresas que no lo cumplan se enfrentan a grandes sanciones económicas de hasta 1.000.000 de euros, a prohibiciones y a una mala reputación de forma pública.
Atención Comercial: 91 163 15 18
Soporte y Atención al usuario: 951 55 08 49
contacto@formadoresit.es
Usamos cookies propias y de terceros para obtener información de funcionamiento y usabilidad de la WEB con fines estadísticos tales como visitas, dispositivo desde el que accedes, si accedes desde una red social, etc. esta categoría de datos son generales y anónimos. Al continuar navegando sin cambiar los ajustes entendemos que aceptas el uso de cookies y nuestra política de cookies.
OKWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Política de privacidad