Curso Accesibilidad Web WCAG Online
Curso Accesibilidad Web WCAG para diseñadores web. Formación 100% bonificable FUNDAE para empresas.
Curso Accesibilidad Web WCAG para diseñadores web. Formación 100% bonificable FUNDAE para empresas.
Curso Accesibilidad Web WCAG para diseñadores web. Formación 100% bonificable FUNDAE para empresas.
*IVA no incluido
Para poder crear una página web accesible a todos los públicos debemos seguir unas pautas y unos procesos concretos. Debemos tenerlos en cuenta cuando desarrollemos una página web ya que no podemos olvidar a las personas con discapacidad que no pueden acceder al sitio web a causa de obstáculos que se crean inconscientemente.
Siguiendo las pautas de accesibilidad web (WCAG: Web Content Accessibility Guidelines) conseguiremos que los usuarios con discapacidades puedan visitar y navegar los sitios webs sin dificultad. Al cumplir las directrices de accesibilidad web conseguiremos que todos podamos hacer un uso de internet sencillo, mejorando la calidad de vida de todos.
WCAG 2.0 se publica en 2008 y WCAG 2.1 en 2018. Son estándares técnicos que se basan en los principios: perceptible, operable, comprensible y robusto. Para que sea perceptible todos los usuarios deben ser capaces de ver la información que se dispone en la web. Los componentes de la navegación deben ser operables, todos los usuarios tienen que ser capaces de utilizar la página web. La información y el uso de la web tiene que ser comprensible por todos. El contenido tiene que ser robusto, es decir, que se pueda interpretar por diferentes tecnologías de asistencia. Las WCAG 2.0 están aprobadas como un estándar ISO: ISO/IEC 40500:2012.
Crear páginas web para que cualquier usuario pueda acceder a ellas con facilidad y que cumplan las pautas WCAG.
Diseñadores, desarrolladores y programadores web dispuestos a ayudar a todos los usuarios en igualdad de condiciones a navegar por internet sin impedimentos ni discriminación. Conocimientos avanzados de diseño web nativo: HTML, CSS y JavaScript.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
TEMA 2: NORMATIVA REGULADORA
TEMA 3: PRINCIPIO PERCEPTIBLE
TEMA 4: PRINCIPIO OPERABLE
TEMA 5: PRINCIPIO COMPRENSIBLE
TEMA 6: PRINCIPIO ROBUSTO
TEMA 7: VALIDACIÓN DE LAS PAUTAS WCAG EN LA WEB
Para poder crear una página web accesible a todos los públicos debemos seguir unas pautas y unos procesos concretos. Debemos tenerlos en cuenta cuando desarrollemos una página web ya que no podemos olvidar a las personas con discapacidad que no pueden acceder al sitio web a causa de obstáculos que se crean inconscientemente.
Siguiendo las pautas de accesibilidad web (WCAG: Web Content Accessibility Guidelines) conseguiremos que los usuarios con discapacidades puedan visitar y navegar los sitios webs sin dificultad. Al cumplir las directrices de accesibilidad web conseguiremos que todos podamos hacer un uso de internet sencillo, mejorando la calidad de vida de todos.
WCAG 2.0 se publica en 2008 y WCAG 2.1 en 2018. Son estándares técnicos que se basan en los principios: perceptible, operable, comprensible y robusto. Para que sea perceptible todos los usuarios deben ser capaces de ver la información que se dispone en la web. Los componentes de la navegación deben ser operables, todos los usuarios tienen que ser capaces de utilizar la página web. La información y el uso de la web tiene que ser comprensible por todos. El contenido tiene que ser robusto, es decir, que se pueda interpretar por diferentes tecnologías de asistencia. Las WCAG 2.0 están aprobadas como un estándar ISO: ISO/IEC 40500:2012.
Crear páginas web para que cualquier usuario pueda acceder a ellas con facilidad y que cumplan las pautas WCAG.
Diseñadores, desarrolladores y programadores web dispuestos a ayudar a todos los usuarios en igualdad de condiciones a navegar por internet sin impedimentos ni discriminación. Conocimientos avanzados de diseño web nativo: HTML, CSS y JavaScript.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
TEMA 2: NORMATIVA REGULADORA
TEMA 3: PRINCIPIO PERCEPTIBLE
TEMA 4: PRINCIPIO OPERABLE
TEMA 5: PRINCIPIO COMPRENSIBLE
TEMA 6: PRINCIPIO ROBUSTO
TEMA 7: VALIDACIÓN DE LAS PAUTAS WCAG EN LA WEB
*IVA no incluido
Complementa tu formación con estos cursos
Las Pautas de Accesibilidad al contenido en la Web sirven para que el contenido sea accesible para personas con discapacidad. Por lo que algunas de sus funciones son:
Atención Comercial: 91 163 15 18
Soporte y Atención al usuario: 951 55 08 49
contacto@formadoresit.es
Usamos cookies propias y de terceros para obtener información de funcionamiento y usabilidad de la WEB con fines estadísticos tales como visitas, dispositivo desde el que accedes, si accedes desde una red social, etc. esta categoría de datos son generales y anónimos. Al continuar navegando sin cambiar los ajustes entendemos que aceptas el uso de cookies y nuestra política de cookies.
OKWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Política de privacidad