Curso Lean Manufacturing Online
Descubre la metodología Lean Manufacturing y aumenta el rendimiento de tu empresa con menos recursos pero mucho mejor utilizados.
Descubre la metodología Lean Manufacturing y aumenta el rendimiento de tu empresa con menos recursos pero mucho mejor utilizados.
Descubre la metodología Lean Manufacturing y aumenta el rendimiento de tu empresa con menos recursos pero mucho mejor utilizados.
*IVA no incluido
Lean Manufacturing es una filosofía de trabajo, también conocida como Lean Production. Es una metodología de trabajo que tiene como objetivo mejorar el sistema de producción. Está basado en eliminar las actividades que no añaden ningún tipo de valor ni al proceso ni al cliente. Estas tareas se denominan despilfarros o desperdicios y son las que conllevan la sobreproducción, altos tiempos de espera o desperfectos en los productos, entre otras cosas.
La metodología Lean Facturing se basa en el libro La máquina que cambió el mundo de Womack, Jones y Ross, publicado en los años 70 en el que se contaba cómo era el sistema de producción lean de Toyota.
Lo primordial es saber que las personas son el capital más importante de una empresa. La cultura lean en la empresa cuenta con dos factores que son la colaboración y la comunicación de todos los niveles, ya que los trabajadores son quienes están en contacto permanente con el medio de trabajo, son los primeros que pueden darse cuenta de los problemas y mejorarlos. Para ello, es totalmente necesario que haya un clima adecuado y una comunicación correcta y exacta para poder llevar a cabo los procesos de mejora que son el fin de esta metodología.
Los tres aspectos más importantes de la metodología lean manufacturing son:
● efectividad: una empresa que pone en marcha el método lean es una empresa que se centra en cumplir con las expectativas del cliente.
● eficiencia: uso de los recursos necesarios, mejora de los procesos a través de eliminar lo que no aporta valor, aumentando al máximo la eficiencia
● innovación: una empresa que apuesta por la innovación es aquella donde los trabajadores pueden encontrar y solucionar los problemas y que también tiene un líder comprometido que busca siempre mejorar
La metodología Lean Manufacturing se basa en cinco principios:
● Identificar valor: el valor lo crea el productor pero quien lo define es el cliente. La empresa debe entender el valor que el cliente da a sus productos y servicios. La empresa debe eliminar el desperdicio para conseguir que el mejor precio del cliente sea alcanzado por el mayor beneficio de la empresa.
● Mapear el flujo de valores. Registro y análisis del flujo de información o materiales necesarios para producir un bien o servicio. El objetivo es conocer el desperdicio y las formas de mejorar. El flujo de valor recorre todo el ciclo de vida del producto, desde la materia prima hasta que se elimina.
● Crear el flujo. Eliminar barreras e identificar formas de optimización del tiempo para conseguir procesos fluidos desde que se recibe un pedido hasta que se entrega. Este paso es decisivo para poder eliminar el desperdicio.
● Establecer un sistema pull. Solo se empieza un trabajo cuando hay una demanda. En la mayoría de casos, los pronósticos son imprecisos, creando márgenes de inventario entre un gran exceso o una falta. Mediante el sistema pull, no se compra ni se fabrica hasta que existe una demanda.
● Buscar la perfección mejorando continuamente el proceso. La metodología lean facturing busca siempre la perfección conociendo las causas principales de los problemas de calidad.
Algunos de los mencionados desperdicios de la filosofía lean son:
● transporte innecesario: el movimiento de recursos no aporta valor al producto, un movimiento excesivo puede ser costoso y dañino para la calidad. Puede conllevar gastos por tiempo, espacio y maquinaria.
● inventario excesivo: muchas veces las empresas se llenan para satisfacer una demanda que no esperan, protegerse contra retrasos… En estos casos, el inventario no satisface las necesidades del cliente y aumenta el gasto de almacenamiento.
● movimiento: ya sea de empleados o de maquinaria, si son complicados e innecesarios pueden causar lesiones, alargar tiempos…
● espera: si los bienes o tareas no se mueven, se produce el desperdicio de la espera.
● sobreproducción: al generar más que la demanda del clientes, estás creando costes adicionales, además si se comete un fallo al crear más, se tendrá que mejorar más unidades posteriormente
● sobre-procesamiento: valor que no aporta o que aporta más valor del necesario. Por ejemplo, agregar funciones innecesarias que aumentan el gasto del negocio.
● defectos: si se genera trabajo defectuoso, requiere más trabajo adicional, es decir, se necesita mano de obra y herramientas extra.
Analizar la viabilidad de la implantación de los métodos del Lean Manufacturing en una empresa o planta de producción.
Este curso online de lean manufacturing se dirige a Directores de Operaciones, Directores de Fábrica, Responsables de Producción, Directores de Calidad y Mantenimiento, Directores de Ingeniería, Supervisores… También a promotores de mejora, jefes de proyecto, directores, mandos intermedios y funciones de soporte.
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LEAN MANUFACTURING
TEMA 2: HERRAMIENTAS LEAN PARA LA REDUCCIÓN DE DESPILFARROS
TEMA 3: HERRAMIENTAS DE APOYO A LEAN
TEMA 4: LOS 14. PRINCIPIOS DE TOYOTA
TEMA 5: MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
TEMA 6: ESTRATEGIA DE IMPLANTACIÓN LEAN
TEMA 7: LIDERAZGO LEAN PARA LA MEJORA CONTINUA (KAIZEN)
Lean Manufacturing es una filosofía de trabajo, también conocida como Lean Production. Es una metodología de trabajo que tiene como objetivo mejorar el sistema de producción. Está basado en eliminar las actividades que no añaden ningún tipo de valor ni al proceso ni al cliente. Estas tareas se denominan despilfarros o desperdicios y son las que conllevan la sobreproducción, altos tiempos de espera o desperfectos en los productos, entre otras cosas.
La metodología Lean Facturing se basa en el libro La máquina que cambió el mundo de Womack, Jones y Ross, publicado en los años 70 en el que se contaba cómo era el sistema de producción lean de Toyota.
Lo primordial es saber que las personas son el capital más importante de una empresa. La cultura lean en la empresa cuenta con dos factores que son la colaboración y la comunicación de todos los niveles, ya que los trabajadores son quienes están en contacto permanente con el medio de trabajo, son los primeros que pueden darse cuenta de los problemas y mejorarlos. Para ello, es totalmente necesario que haya un clima adecuado y una comunicación correcta y exacta para poder llevar a cabo los procesos de mejora que son el fin de esta metodología.
Los tres aspectos más importantes de la metodología lean manufacturing son:
● efectividad: una empresa que pone en marcha el método lean es una empresa que se centra en cumplir con las expectativas del cliente.
● eficiencia: uso de los recursos necesarios, mejora de los procesos a través de eliminar lo que no aporta valor, aumentando al máximo la eficiencia
● innovación: una empresa que apuesta por la innovación es aquella donde los trabajadores pueden encontrar y solucionar los problemas y que también tiene un líder comprometido que busca siempre mejorar
La metodología Lean Manufacturing se basa en cinco principios:
● Identificar valor: el valor lo crea el productor pero quien lo define es el cliente. La empresa debe entender el valor que el cliente da a sus productos y servicios. La empresa debe eliminar el desperdicio para conseguir que el mejor precio del cliente sea alcanzado por el mayor beneficio de la empresa.
● Mapear el flujo de valores. Registro y análisis del flujo de información o materiales necesarios para producir un bien o servicio. El objetivo es conocer el desperdicio y las formas de mejorar. El flujo de valor recorre todo el ciclo de vida del producto, desde la materia prima hasta que se elimina.
● Crear el flujo. Eliminar barreras e identificar formas de optimización del tiempo para conseguir procesos fluidos desde que se recibe un pedido hasta que se entrega. Este paso es decisivo para poder eliminar el desperdicio.
● Establecer un sistema pull. Solo se empieza un trabajo cuando hay una demanda. En la mayoría de casos, los pronósticos son imprecisos, creando márgenes de inventario entre un gran exceso o una falta. Mediante el sistema pull, no se compra ni se fabrica hasta que existe una demanda.
● Buscar la perfección mejorando continuamente el proceso. La metodología lean facturing busca siempre la perfección conociendo las causas principales de los problemas de calidad.
Algunos de los mencionados desperdicios de la filosofía lean son:
● transporte innecesario: el movimiento de recursos no aporta valor al producto, un movimiento excesivo puede ser costoso y dañino para la calidad. Puede conllevar gastos por tiempo, espacio y maquinaria.
● inventario excesivo: muchas veces las empresas se llenan para satisfacer una demanda que no esperan, protegerse contra retrasos… En estos casos, el inventario no satisface las necesidades del cliente y aumenta el gasto de almacenamiento.
● movimiento: ya sea de empleados o de maquinaria, si son complicados e innecesarios pueden causar lesiones, alargar tiempos…
● espera: si los bienes o tareas no se mueven, se produce el desperdicio de la espera.
● sobreproducción: al generar más que la demanda del clientes, estás creando costes adicionales, además si se comete un fallo al crear más, se tendrá que mejorar más unidades posteriormente
● sobre-procesamiento: valor que no aporta o que aporta más valor del necesario. Por ejemplo, agregar funciones innecesarias que aumentan el gasto del negocio.
● defectos: si se genera trabajo defectuoso, requiere más trabajo adicional, es decir, se necesita mano de obra y herramientas extra.
Analizar la viabilidad de la implantación de los métodos del Lean Manufacturing en una empresa o planta de producción.
Este curso online de lean manufacturing se dirige a Directores de Operaciones, Directores de Fábrica, Responsables de Producción, Directores de Calidad y Mantenimiento, Directores de Ingeniería, Supervisores… También a promotores de mejora, jefes de proyecto, directores, mandos intermedios y funciones de soporte.
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LEAN MANUFACTURING
TEMA 2: HERRAMIENTAS LEAN PARA LA REDUCCIÓN DE DESPILFARROS
TEMA 3: HERRAMIENTAS DE APOYO A LEAN
TEMA 4: LOS 14. PRINCIPIOS DE TOYOTA
TEMA 5: MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
TEMA 6: ESTRATEGIA DE IMPLANTACIÓN LEAN
TEMA 7: LIDERAZGO LEAN PARA LA MEJORA CONTINUA (KAIZEN)
*IVA no incluido
Complementa tu formación con estos cursos
La metodología Lean manufacturing es elegida por muchas empresas porque consigue que el flujo de valor se centre en cómo atraer al cliente. Esto puede implicar que una empresa sobreviva a medio y largo plazo. Entre las ventajas que encontramos en el lean manufacturing, algunas de ellas son:
Atención Comercial: 91 163 15 18
Soporte y Atención al usuario: 951 55 08 49
contacto@formadoresit.es
Usamos cookies propias y de terceros para obtener información de funcionamiento y usabilidad de la WEB con fines estadísticos tales como visitas, dispositivo desde el que accedes, si accedes desde una red social, etc. esta categoría de datos son generales y anónimos. Al continuar navegando sin cambiar los ajustes entendemos que aceptas el uso de cookies y nuestra política de cookies.
OKWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Política de privacidad