Los objetivos y resultados clave son un sistema de gestión de objetivos, enfocado en los resultados y basado en las personas. Es un método que ayuda a las empresas a progresar a través de alcanzar objetivos a corto plazo utilizando resultados clave. Para poder alcanzar esta meta hay que establecer un sistema de medición para comprobar totalmente que se alcanzan los objetivos que se han propuesto, teniendo así una mayor motivación y un proceso continuo de mejora.
La importancia de la metodología OKR se centra en definir unos objetivos y unos resultados clave que permitan la medición para saber si los alcanzamos. Además, unas tareas que son las actividades que se realizarán para conseguir los objetivos.
La diferencia entre objetivos y resultados clave son:
- Objetivos: son el qué, qué queremos lograr. Deben ser concretos y enfocados en la acción, no tienen una métrica y no deben ser totalmente alcanzables.
- Resultados clave: son el cómo logramos el objetivo, deben ser específicos y realistas, también medibles.
Para poder establecer unos objetivos claros, hay que pensar primero en la dirección que se quiere seguir, dónde se quiere llegar y qué pasos hay que seguir para conseguirlo. Cuando tengamos esto claro podremos establecer nuestros objetivos. Para poder implementar los okr, hay que establecer objetivos que sean realistas y alcanzables en un periodo concreto de tiempo por un trabajador o un grupo de trabajadores. Hay que dar prioridad para que los objetivos fijen una dirección a donde va la compañía. Los objetivos tienen que tener un punto medio entre ser demasiado fáciles o inalcanzables, lo más importante es que sean ambiciosos para que los trabajadores alcancen su máximo potencial.
Entre los beneficios que podemos obtener tras implementar los okr destaca el enfoque en resultados, dando claridad a lo que los trabajadores tienen que hacer para evaluar su trabajo y tomar decisiones para avanzar de forma realista. Al enfocarse en objetivos concretos se aumenta la rentabilidad y la productividad tanto de la empresa como de los trabajadores. La comunicación es más transparente y fluida.