Microsoft Project es el programa de gestión de proyectos más utilizado del mundo para gestionar proyectos. Las nuevas configuraciones le permiten adaptarse a diferentes tipos de empresas, dependiendo de su sector, tamaño y actividades que realizan, al igual que a los diferentes tipos de proyectos existentes.
Gracias a Project es posible administrar proyectos, y gestionar la asignación de tareas y recursos de cualquier proyecto o empresa. También es posible administrar el presupuesto, repartir el trabajo entre varios integrantes e incluso realizar un seguimiento de cada uno.
¿Por qué usar Project?
– Transformar ideas desordenadas en proyectos organizados mediante lineas de progreso y diagramas de gantt
– Permitir la creación de proyectos de mejor calidad.
– Reducir los plazos del trabajo.
– Planificar tareas en el corto y largo plazo.
– Facilitar la atención a todos los detalles de una intuitiva barra de herramientas.
– Mejorar la toma de decisiones, a partir de la visión de todo el proyecto.
– Organizar el trabajo de grandes equipos.
– Mejorar la colaboración entre diferentes integrantes por mensajería instantánea o correo electrónico.
– Detectar vulnerabilidades de un proyecto.
Saber cómo gestionar proyectos es una de las soft skills más demandadas por las empresas. Descubre cómo manejar la versión 2016 de Microsoft Project con nuestro curso online y aprende a administrar correctamente tus recursos.
Inscríbete en el curso de Microsoft Project 2016 y aprende a utilizar todas las funcionalidades de esta potente herramienta de Microsoft, para facilitar la labor de dirección y seguimiento del proyecto. Entre las múltiples funciones que ofrece destacamos la posibilidad de diseñar diagramas de Gantt; el análisis de las tareas y la secuencia en qué deben realizarse, para reconocer cuáles son esenciales y las relaciones de dependencia entre ellas; realizar el control del proyecto; controlar la cantidad de recursos asignados a cada persona y señalar si, en algún caso, éstos son excesivos; calcular los costos de los recursos y la mano de obra, una vez que los recursos son asignados a cada tarea; y mostrar la información clave del proyecto, como las fechas de inicio y fin, duración, horas totales de trabajo, costes, estado de las tareas y recursos necesarios. Además, toda la información se puede también guardar en la nube para trabajar en remoto, compartiendo los datos a través de un sitio web dedicado al proyecto.