El SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Se centra únicamente en los resultados de búsqueda orgánicos: los que no son pagados.
El SEO, es la abreviatura de Search Engine Optimization (Optimización en Motores de Búsqueda), y se refiere al proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Se centra únicamente en los resultados de búsqueda orgánicos: los que no son pagados y corresponden al SEM (Search Engine Marketing, o Marketing en buscadores web).
El SEO también se emplea a la hora de referirse al profesional de marketing que desempeña tareas de posicionamiento web. Aunque históricamente dicho perfil procedía de áreas técnicas (programación, diseño web, etc), en la actualidad se trata de unas de las funciones más importantes dentro de un departamento de marketing y comunicación en las empresas.
Se trata de una tarea cuyos resultados llegan a medio o largo plazo. Así, las diversas acciones de posicionamiento web se dividen en dos grandes bloques: SEO on-page y SEO off-page.
El SEO es una disciplina del marketing online, que convive con otras como el SEM (Marketing en buscadores), SMM (Social Media Marketing), email marketing o analítica web.
En general, el posicionamiento web de una página depende de dos factores: la relevancia y la autoridad. La relevancia es la relación que tiene una página web frente a una búsqueda en Google. Esto depende de múltiples factores que influyen en un motor de búsqueda, y repetir varias un mismo término buscado no es suficiente. Por el contrario, la autoridad se refiere a la popularidad de una página web, que depende de cuán valiosa es la información que contiene. Así, cuando más se comparte un determinado contenido, se entiende que es porque a más usuarios les ha parecido información útil, y por tanto, aumenta la autoridad de la web.