Planner es una aplicación ideal para implementar en aquellos proyectos empresariales que se rigen por metodologías ágiles, debido a su facilidad de uso y al amplio abanico de funcionalidades orientadas al trabajo colaborativo que ofrece.
Con esta herramienta de planificación podremos ordenar y asignar las tareas en grupos y categorizarlas en función de su estado. Así, a través de un panel muy visual e intuitivo se podrá consultar a simple vista, por ejemplo, qué tareas están pendientes, en proceso de elaboración, finalizadas o validadas. Además, la interfaz es muy sencilla, puesto que se muestran las tareas en forma de tarjetas, que a su vez se clasifican por columnas en función de en qué fase del proceso se encuentre.
Otro de los puntos fuertes de esta aplicación de Microsoft son los insights que recibimos acerca de las actividades planificadas, lo que nos permite hacernos una idea de lo que pasa en un proyecto. Cuando creamos una tarea, asignamos un responsable, una fecha de inicio y de entrega, subimos archivos adjuntos o publicamos comentarios, Planner puede monitorear el estado de cada una de las actividades programadas en el tablero y mostrarnos los insights de los diferentes planes en la sección de charts.
Por otro lado, al ser una solución incorporada en el paquete de Office 365, podemos integrarla con facilidad en sistemas colaborativos como Teams o en PowerApps para poder crear una app que muestre toda la información relacionada con un determinado plan de trabajo. Los archivos que decidamos adjuntar a las tareas se guardarán automáticamente en SharePoint y los comentarios publicados se basan en las conversaciones de grupo de Outlook. Además, Planner se puede integrar con otras aplicaciones como Dynamics CRM o BitBucket, y podemos automatizar el proceso para la autogestión de tareas a través de Automate.